Nuevas ofertas con precios de fabrica. Entregas en 48 horas dentro de la Región Metropolitana.

Beneficios de practicar Pilates

En general, los ejercicios de Pilates están destinados a mejorar la función corporal en fases iniciales de tratamiento de una patología, en fases posteriores de mantenimiento o mejora del estado físico, e incluso a nivel deportivo, previniendo lesiones y mejorando del rendimiento. Además, es una de las herramientas con la que cuenta el fisioterapeuta para aplicar ejercicio terapéutico en sus pacientes.


Tanto si te planteas probar este método, como si ya eres un fiel practicante, conviene saber cuáles son los beneficios de Pilates: “Tiene un efecto directo sobre el sistema neuromuscular, incidiendo en mejorar la consciencia corporal, los patrones de activación muscular, la postura, el equilibrio y la coordinación”, menciona Pablo Vera, fisioterapeuta miembro de la Comisión de Ejercicio Terapéutico del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Los beneficios que se pueden obtener a través de la práctica del método Pilates son diversos y muy interesantes para la salud de la persona. El método gira en torno al trabajo del powerhouse o centro del cuerpo, la consciencia corporal durante el movimiento y el trabajo de la respiración.

Ventajas en varios planos

David Lorenzo, educador físico y profesor de Pilates, explica que “el entrenamiento de fuerza y flexibilidad sobre el powerhouse resulta tener unos beneficios directos en la musculatura profunda del cuerpo, aquella que sostiene y da fuerza a nuestra columna vertebral. Este trabajo tiene una transferencia directa con la vida diaria, ya que ayuda a mejorar la higiene postural durante las actividades cotidianas. De esta forma, mejoran aspectos como mantener una buena posición durante el tiempo de trabajo; ser capaz de aguantar más horas de pie; mejorar el equilibrio en diferentes situaciones; andar de manera más eficiente, fluida y natural; trasladar objetos más pesados con menor esfuerzo, o ser capaz de sostener actividades repetidas durante más tiempo”.

Además, el fortalecimiento y la movilidad de esta zona se relacionan directamente con la prevención de ciertas patologías a nivel de columna, tales como el dolor asintomático en la espalda baja, hernias discales o protusiones.

El trabajo sobre la consciencia corporal ayuda en gran medida al control muscular durante el ejercicio físico, reeducando los movimientos naturales del cuerpo. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de gestos y movimientos musculares cotidianos giran en torno a unos mismos patrones de movimiento, observamos cómo cierta musculatura acaba trabajando en exceso, provocando una sobrecarga excesiva sobre los tejidos y músculos. “A través del método Pilates, la persona aprende y reeduca sus movimientos para fortalecer y dar flexibilidad a toda esa musculatura ‘olvidada’ que con el paso del tiempo ha terminado por tener un bajo tono muscular y unos rangos de movimiento muy limitados, provocando per se dolores o molestias alrededor de las diferentes articulaciones del cuerpo”, concreta el educador físico.

Como menciona Lorenzo, el trabajo de la respiración es uno de los aspectos que abarca el método Pilates. “Ocurre que, a pesar de que todo el mundo mantiene una respiración natural para sobrevivir, cuando hablamos de entrenamiento y trabajo sobre esta, no es suficiente con la respiración natural diaria. En este sentido, debemos aprender a coordinar y hacer trabajar la musculatura respiratoria con el movimiento. Así, estaremos realizando una respiración eficiente ante un trabajo muscular específico, lo que, finalmente, permitirá que toda la musculatura trabaje más coordinada, llevando al cuerpo a un entrenamiento más profundo”.

En definitiva, Pilates nos va a aportar un trabajo de fuerza en movimiento que va a requerir involucrar la mente, la consciencia y la respiración sobre el mismo con el fin de incrementar la fuerza de las articulaciones, recuperar los rangos de movimiento naturales del cuerpo y trabajar sobre la musculatura profunda del mismo.

Lorenzo considera importante destacar que “para la obtención de todos estos beneficios el método Pilates utiliza la colchoneta o ‘mat’ y las diferentes máquinas y aparatos creados por Joseph Pilates. Debe entenderse este método como el conjunto y la unión del suelo y las máquinas. De esta manera, el cuerpo es llevado a diferentes trabajos musculares y, con ello, se abarcan todos los beneficios que se han indicado anteriormente”.

Fuente de información

Contamos con los mejores servicios

Buscador 2-Train

¿Qué producto estás buscando?

Newsletter

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras ofertas.
All rights reserved ©2020 2-train.com.
Cordillera #551, Pudahuel.
+56 9 7708 3445
contacto@2-train.com
Abrir chat
¿Necesitas información?
Hola, 👋
Quiero más información sobre sus productos en 2-train.com.